CAT | ES
Días: del 29/04/2017 al 01/05/2017
Población: Morella
Senderismo por las tierras de Morella
Caminar por las montañas y valles de Morella se convierte en un regalo para los sentidos. No dejes escapar esta oportunidad de pasear por los bosques, prados, cumbres y ríos de tierras morellanas. Algunos de los parajes por donde pasan las rutas propuestas son realmente espectaculares. Otros son lugares naturales recónditos, aislados en medio de un mar de montañas.
Desde antemano que el término municipal de Morella, de una gran extensión, ha sido dividido en cadenas. La palabra cadena es la evolución de decena, es decir, el término dividido administrativamente en diez partes. Las nuevas rutas de senderismo que proponemos transcurren por algunas de estas cadenas del término morellano.
Sábado 29 de abril de 2017 Senderismo-Puertos-Morella
Herbeset es una cadena situada al norte de Morella. Es un territorio montañoso donde los prados se alternan con los bosques integrados por espectaculares pinos de pino. Esta bonita travesía transcurre por montañas y barrancos que rodean la zona de Pereroles, el puerto de Torre Miró y el pequeño y encantador aldea de Herbeset.
Distancia: 12 km. Desniveles: +395 m. -395 m
Domingo 30 de abril de 2017 La Roca de Morella y el río Ciervo
La Roca es una cadena situada al este de la ciudad de Morella. Este recorrido circular transcurre por varios lugares interesantes de esta cadena. Es una ruta entretenida porque ofrece mucha variedad visual: cumbres elevadas por encima de los 1000 metros, imágenes de postal de la ciudad de Morella, árboles monumentales, parajes del río idílicos con saltos de agua, bosques de roble, prados con vacas y ovejas pastando, etc.
Distancia: 16 km. Desniveles: +488 m. -488 m
Lunes 1 de mayo de 2017 Morella la Vella y el río Bergantes
Esta nueva y magnífica atraviesa nos ofrece una buena oportunidad para disfrutar del paisaje de Morella y hacer ejercicio de una manera apacible. Hay el aliciente de poder observar detenidamente toda la belleza y lugares de interés que encontraremos por los diferentes caminos y senderos. En un primer momento el itinerario planea por la parte alta de la montaña hasta llegar a una zona prehistórica. Después sube hasta una cima que ofrece unas impresionantes vistas de la comarca. Acto seguido se inicia la bajada al río por el espectacular y singular grado de los Gigantes. El último tramo de la ruta transcurre paralela al curso fluvial del río Bergantes, lo que permite disfrutar del fotogénico bosque de ribera que lo rodea.
Distancia: 13 km. Desniveles: +210 m.
Más información:
Tipo actividad: senderismo
40
Selección de enlaces: