CAT | ES
Con este plan, la Generalitat quiere contribuir a incrementar la competitividad de las empresas y entidades del sector turístico catalán
Etiquetas turismo, terres ebre, tortosa
Publicado el26/7/2018
El Departament d’Empresa i Coneixement, a través de la Direcció General de Turisme (DGT) y l’Agència Catalana de Turisme (ACT), ha puesto en marcha #formacióturismecat, un nuevo plan de formación integral dirigido a empresas y entidades del sector turístico catalán.
Este nuevo plan de formación, en el que el ámbito de la transformación digital tiene un papel clave, está pensado tanto para pequeñas y medianas empresas como para los grandes actores del sector turístico.
En total son 24 cursos, que suman un total de 350 horas lectivas, y que impartirán todo el territorio catalán (Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona, Manresa, La Seu d’Urgell, Tortosa, etc.). Aunque las plazas son limitadas y varían en función del curso, la oferta total tiene una capacidad para 1.000 personas. Las empresas y entidades afiliadas a la Agencia Catalana de Turisme pueden disfrutar de un 50% de descuento en todos los cursos. Las empresas y entidades adheridas a los programas de marcas y sellos puede acceder a la formación sin coste.
La oferta formativa, completa y homogénea, se ha configurado en torno a tres vectores: innovación, transformación digital y marketing digital. En este sentido, los cursos se articulan a través de 3 itinerarios formativos:
Itinerario 1: Innovación en producto y servicio turístico para dar respuesta a los retos actuales en la creación de productos innovadores. Se pueden encontrar cursos como “Design thinking aplicado a la creación de nuevas experiencias en turismo "," la gamificación como estrategia de innovación en turismo "y" cómo crear experiencias familiares accesibles para todo el mundo ", entre otros.
Itinerario 2: Transformación digital para facilitar la inmersión de las iniciativas turísticas en la actual dinámica de transformación digital. Se ofrecen los cursos de "Tecnologías digitales que mejoran la experiencia del cliente" y "Analítica y big data: oportunidades de negocio y mejora de servicios y herramientas existentes".
Itinerario 3: Marketing Digital y comercialización para una óptima utilización de las nuevas tecnologías como instrumento de marketing. Hay talleres de contenidos web y redes sociales, de creación de páginas web, de posicionamiento SEM y de reputación en línea, entre otros.
Las empresas y entidades que se inscriban en estos cursos tendrán la oportunidad de conocer las nuevas tendencias y nuevas oportunidades de negocio del sector, así como obtener la inspiración necesaria para impulsar proyectos innovadores y hacer trabajo en red, construyendo relaciones con personas del sector que pueden ayudar a incrementar el volumen de negocio y generar notoriedad de las entidades y empresas.
9
Selección de enlaces: