CAT | ES
El Consorci per al Desenvolupament del Baix Ebre i Montsià impulsa el proyecto ’Custòdia per desenvolupament’ con el objetivo de identificar, catalogar y proteger, con la implicación de municipios y entidades, los espacios de interés patrimonial de las dos comarcas
Etiquetas patrimonio
Publicado el20/9/2018
Mas abandonado en la Serra de Godall
El Consorci per al Desenvolupament del Baix Ebre i Montsià (BEMO) ha organizado dos jornadas técnicas para implicar y concienciar al mundo local y entidades en la custodia del territorio. El bemos impulsa actualmente un proyecto estratégico denominado ’Custòdia per desenvolupament’ con el objetivo de identificar, catalogar y proteger, con la implicación de municipios y entidades, los espacios de interés patrimonial ubicados en fincas privadas o públicas de las dos comarcas.
La custodia es una estrategia útil para conservar y gestionar espacios naturales cercanos, ya sean agrarios, forestales, fluviales o espacios verdes urbanos. Puede hacer entender a la población local que la conservación del territorio no es sólo responsabilidad de las administraciones sino que también puede, y debe ser, un objetivo compartido con la sociedad civil.
Esta iniciativa de salvaguarda contempla la identificación y catalogación de espacios de interés natural y patrimonial susceptibles de ser custodiados, como paso previo a futuros acuerdos de protección entre los propietarios particulares de los espacios y las entidades de custodia.
El pasado martes, tuvo lugar en la sede del Consell Comarcal del Baix Ebre la primera de las dos jornadas centrada en las oportunidades de la custodia municipal, con la asistencia de una cincuentena de personas.
El director de los serveis territorials d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat, Ferran Grau, abrió la jornada seguido de la presentación por parte del BEMO. Al acto colaborá la Xarxa de Custòdia del Territori que profundizar en las oportunidades y cuestiones legales de la custodia.
A lo largo de la mañana se expusieron experiencias interesantes de todo el territorio catalán. El GEPEC explicó los acuerdos de custodia que tiene en Roquetes y ejemplos de toda Cataluña. GOB-Menorca habló de la experiencia menorquina que tiene un paisaje agrario similar al nuestro y también se sitúa a una Reserva de la Biosfera. Idar presentó su proyecto singular de ecoturismo y custodia, y por último la Fundación Emys informó de cómo la custodia puede ser una herramienta útil de dinamización agraria, en su caso con la creación de Can Moragues.
El próximo miércoles 26 tendrá lugar la II Jornada técnica enfocada a entidades sociales y ambientales “Custòdia del Territori al Baix Ebre i Montsià: experiències i oportunitats” que tendrá lugar en la sede administrativa del Parque Natural del Delta de l’Ebre.
El director del ST d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat, abrió la jornada
11
Selección de enlaces: