CAT | ES
El alcalde de Amposta fué el encargado de hacer el pregón inaugural
Etiquetas turismo, mora ebre, ribera ebre
Publicado el10/7/2018
Móra d’Ebre inició el pasado 7 de julio la edición 2018 de la fiesta de recreación histórica de la Móra Morisca, que rememora el pasado medieval de la población, momento en que convivían en la villa vecinos de tres culturas: cristianos, musulmanes y judíos.
El acto inaugural fue presidido por el teniente de alcalde de Móra d’Ebre, Sixte Melchor, y por el alcalde deAmposta, Adam Tomàs. Tomàs, en representación de la Festa del Mercat a la Plaça de la capital del Montsià, fue el encargado de hacer el pregón inaugural de la Móra Morisca. El alcalde ampostino, vestido con el traje de primera autoridad municipal de principios del siglo XX, estuvo acompañado de una representación de los organizadores de la fiesta de recreación histórica de Amposta, todos vestidos de época.
Una vez efectuado el pregón, el cortejo hizo un recorrido por las calles del casco antiguo de Móra d’Ebre, donde se ubican las paradas de productos artesanales y agroalimentarios, los artesanos y los diferentes elementos de ambientación medieval de la fiesta. Las autoridades hicieron estancia en el rellano del castillo y se dirigieron a la plaza de la Estrella, donde fueron recibidos por el vecino Santi Alfonso, quien hizo entrega de una fotografía antigua enmarcada a Adam Tomás. Seguidamente se hizo una visita a Casa Record (casa solariega situada en la plaza) y en la exposición de fotografía antigua impulsada por los vecinos.
A continuación, el cortejo oficial saludó a los bodegueros y fabricantes de cerveza artesana participantes en la Muestra de Vinos de la Ribera d’Ebre, un certamen enológico y gastronómico que se organiza en la plaza de la Estrella coincidiendo con la fiesta morisca.
La Móra Morisca continuó con sus actividades durante todo el domingo día 8 de julio, con la ofertura del mercado medieval y de la Muestra de Vinos, y la representación de diversos espectáculos de animación de calle y espectáculos de cetrería. Los visitantes también pudieron disfrutar de una zona de juegos y atracciones para los niños y de demostraciones de oficios antiguos. A pesar de las altas temperaturas, la fiesta gozó del favor de un público masivo.
12
Selección de enlaces: