Horta de Sant Joan, un paraíso en la Terra Alta

CAT | ES


¿Que hacer entre el jueves 28 de juliol y el miércoles 3 de agosto en el Alt Maestrat?

Festes dels Joves, pintura, literatura, teatro y ferias arrancan una semana repleta de actividades en el Alt Maestrat

Etiquetas   vida activa, agenda,, alt maestrat, human land, culla, ares, albocasser, benassal

Publicado el28/7/2022

La cultura y todas sus vertientes aterrizan al Maestrat

Más allá de las multitudinarias visitas turísticas que ofrece el Alt Maestrat, la comarca esconde en forma de tesoro vecinos y vecinas amantes de la cultura y de todas sus disciplinas. Cuando no hay un concurso de pintura, hay clases de baile. Cuando no presentan un libro, abren una exposición fotográfica. En resumen, el respeto por la cultura es tan grande y extenso que la agenda de actividades nunca se queda pobre de acontecimientos de estas clases.

El 1 de agosto, Albocàsser presentará la novela de Sílvia Romero i Olea El Jurament y quedará inaugurado así el Club de Lectura 2022/2023. Ares sigue ofreciendo clases para aprender la técnica del Ball Pla, una danza tradicional muy arraigada a los inicios de la disciplina en la comarca. Y Culla cierra la agenda de actas culturales con la proyección el domingo 30 en el Calvari de la obra de teatro La Conquista de Culla y el cortometraje rodado en el pueblo por estudiantes de la Universitat Jaume I Sobre Nosotros.


Los oficios del pasado del Alt Maestrat se presentan en Benassal

La Fira d’Oficis 2022 transporta a Benassal y a todos los presentes al pasado del pueblo los días 30 y 31 de julio. Un conjunto de actividades que mostrarán cuáles eran los oficios que ocupaban los vecinos de la zona y cómo los llevaban a cabo. Bailes tradicionales, esquilador de ovejas, hilanderas de lana… todo un conjunto de trabajos que han construido la esencia del Maestrat a lo largo de los años. Además, el artista Alfons Falcó aprovechará estas jornadas de la Fira para inaugurar su exposición Un Poble de Postal, con representaciones de los rincones más emblemáticos y secretos de Benassal. Y si hablamos del pasado, en Albocàsser también estarán presentes el 29 de julio “les ueles” del pueblo, mujeres que han formado parte de la historia de Albocàsser. Con una charla, se pondrá en valor su figura y se recordará cada momento vivido con ellas.


No podían faltar las fiestas, el fútbol y la piscina en el Alt Maestrat

AAlbocàsser concluye el mes de julio con Les Festes dels Joves 2022, una celebración que va desde el viernes 29 de julio hasta el domingo 31. Así, juventud, música, vino, cena, toros, tracas y bailes se encargarán de inundar de vida las calles de Albocàsser. Y la celebración de los goles también espera estar presente en Catí durante el segundo partido del XLV Trofeo de l’Avellà. El CD Catí se enfrentará al UD Benassal este domingo 31 a las 18.30h a solo 2 jornadas de la final del campeonato. Ares, como ya es costumbre, invita a todos los vecinos y vecinas a compartir juntos de las refrescantes aguas de su piscina municipal. Y Albocàsser, mantendrá abierta también su piscina con clases de aquagym incluidas todos los martes de 19h a 20h.


El turismo seguirá siendo uno de los platos fuertes

Como ya es costumbre y habitual, las calles de los pueblos de la comarca se preparan cada semana para recibir visitantes que quieren descubrir sus secretos e historia.

De entre las visitas guiadas, encontramos las de la Cova Remígia y el Cingle de la Mola Remígia que tienen lugar todos los fines de semana de viernes a domingos a Ares, un recorrido fundamental que enseña el arte rupestre de la zona. Por otro lado, la Oficina de Turismo de Benassal también ofrece guías a la Casa Museu Teresita Pascual, a la Font d’En Segures, a la Planta Embotelladora de l’Aigua de Benassal, a la Microreserva Del Rivet y al centro histórico del pueblo. Y Culla también se prepara este fin de semana para recibir nuevos turistas que se quieren perder por sus calles llenas de historia. Así, se podrá ver en las manos de los visitantes los mapas para recorrer la popular ruta templària.


ALBOCÀSSER

Albocàsser recuerda a “les ueles"

El Ayuntamiento de Albocàsser y la Mancomunitat Alt Maestrat han puesto en marcha la iniciativa Recordem les nostres ueles”, como popularmente se conoce a las abuelas o yayas en el pueblo. El 29 de julio en La Llar dels Jubilats habrá una merienda-charla recordando vivencias de las mujeres más mayores del pueblo y también cómo era su día a día. Además, quien participe, puede llevar un objeto que las recuerde. De este modo se quiere recuperar la memoria olvidada de las mujeres que han protagonizado la historia de Albocàsser y el Alt Maestrat.

¿Que hacer entre el jueves 28 de juliol y el miércoles 3 de agosto en el Alt Maestrat? | EbreActiu.cat, revista digital de ocio activo | Terres de l’Ebre...


Gimnasia y música dentro del agua, todo mezclado en la piscina de Albocàsser

Albocàsser ofrece por 25 euros mensuales la posibilidad de asistir a un curso de Aquagym musical en su piscina municipal. Una disciplina deportiva con beneficios para todas las edades y que ayuda a ser más combativa contra el calor porque tiene lugar dentro del agua. La actividad se realizará todos los martes de las 19h hasta las 20h y las inscripciones siguen abiertas.

¿Que hacer entre el jueves 28 de juliol y el miércoles 3 de agosto en el Alt Maestrat? | EbreActiu.cat, revista digital de ocio activo | Terres de l’Ebre...


Llegan las Fiestas de los Jóvenes a Albocàsser

Albocàsser cierra el mes de julio con las Fiestas de los Jóvenes 2022, unas jornadas de celebración que reúnen a la juventud, la música y la buena comida y el buen beber por las calles del pueblo. El viernes 29, a las 13h, el ruido de una traca dará por empezadas las fiestas acompañado de la apertura del Casal del Vino y un pasacalle amenizado por la Banda Juvenil Municipal. El sábado 30 los actos taurinos serán los protagonistas de la celebración y, finalmente, el domingo 31 cerrará con actividades infantiles y otra traca que concluirá las fiestas.


Baile y más baile en las Fiestas de los Jóvenes de Albocàsser

Las Fiestas de los Jóvenes de Albocàsser aterrizan con un cartel de actividades y fiestas diurnas para todas las edades: pasacalle, Casal del Vino, tardeos, cenas, actividades infantiles, toros… Pero las noches también se aprovechan y se unen a la fiesta hasta que aguante el cuerpo. El viernes 29, da por empezado el baile la orquesta Vendetta Project y cierra la discomóvil Disconight. El sábado 30, como no podría ser de otro modo, la orquesta Máxima y la discomóvil The End se encargarán de hacer bailar a todos los presentes.

¿Que hacer entre el jueves 28 de juliol y el miércoles 3 de agosto en el Alt Maestrat? | EbreActiu.cat, revista digital de ocio activo | Terres de l’Ebre...


Albocàsser “jura” la creación del Club de Lectura 2022/2023

El Jurament, una novela de Sílvia Romero i Olea, será la encargada de iniciar la primera sesión del Club de Lectura de Albocàsser 2022/2023. Así, el pueblo empieza una nueva aventura el 1 de agosto a las 19h en la Sala de Plenos del Ayuntamiento. La presentación del libro será el entrante que dejará en manos de los presentes la organización del Club de cara a las próximas reuniones. Todos los interesados se pueden apuntar en las oficinas del Ayuntamiento.


ARES

Pinturas rupestres y recorrido histórico en Ares

Una semana más, turistas de todas las partes llegan a Ares para disfrutar del encanto y la historia que arraigan en el pueblo. De entre las visitas guiadas, encontramos las de la Cova Remígia y el Cingle de la Mola que tienen lugar todos los fines de semana de viernes a domingo, con salida desde la Montalbana. Además, se podrá visitar también el núcleo histórico los miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos; siempre reservando en la oficina de turismo las plazas para preparar la visita con antelación. 

¿Que hacer entre el jueves 28 de juliol y el miércoles 3 de agosto en el Alt Maestrat? | EbreActiu.cat, revista digital de ocio activo | Terres de l’Ebre...


Ares enseña la técnica del “Ball Pla”

Aprender los movimientos y la modalidad del “Ball Pla” es posible gracias al Ayuntamiento de Ares. Mario Vidal Benages es el encargado de impartir las clases de este tipo de danza mediante un taller que tendrá lugar todos los miércoles de julio y agosto a las 18h en el local multiusos de Ares. Así, el Ayuntamiento hace un llamamiento a toda la gente de alrededor y vecinos del pueblo que sepan bailar o que quieran iniciarse en el maravilloso mundo de la danza.

¿Que hacer entre el jueves 28 de juliol y el miércoles 3 de agosto en el Alt Maestrat? | EbreActiu.cat, revista digital de ocio activo | Terres de l’Ebre...


Ares también invita a hacer uso de la piscina municipal

Las altas temperaturas son una excusa más que buena para visitar la piscina municipal de Ares y echarse de cabeza en sus refrescantes y relajantes aguas. El servicio está disponible de lunes a domingo de las 11h hasta las 14h por las mañanas. Y por la tarde desde las 16h hasta las 20h. Combatir el calor es un trabajo de todos y hay que ser responsable en cuanto a las digestiones y a las exposiciones fuertes al sol.


BENASSAL

La Oficina de Turismo de Benassal ofrece visitas guiadas por el pueblo

Descubrir los rincones más históricos y reconocidos de Benassal es posible con las visitas guiadas que ofrece la Oficina de Turismo de Benassal. Los martes, miércoles jueves y viernes se podrá visitar el casco histórico a las 12h. También se ofrecen guías a la Casa Museu Teresita Pascual, a la Font d’En Segures, a la Planta Embotelladora y a la Microreserva del Rivet.

¿Que hacer entre el jueves 28 de juliol y el miércoles 3 de agosto en el Alt Maestrat? | EbreActiu.cat, revista digital de ocio activo | Terres de l’Ebre...


Llega a Benassal la Fira d’Oficis 2022

Benassal volverá a sus raíces durante el 30 y el 31 de julio. Una gran cantidad de actividades lúdicas serán las protagonistas del fin de semana, las cuales irán desde bailes tradicionales hasta sesiones con el esquilador de ovejas o demostraciones a cargo de hilanderas de lana. Esta demostración de los antiguos oficios del pueblo irá acompañada por una ambientación de acuerdo con la época, en unas jornadas que a buen seguro harán las delicias de todos los asistentes. 

Puede consultar el programa en este enlace.

¿Que hacer entre el jueves 28 de juliol y el miércoles 3 de agosto en el Alt Maestrat? | EbreActiu.cat, revista digital de ocio activo | Terres de l’Ebre...


La exposición “Un Pueblo de Postal” acompañará a Benassal durante el verano

El artista Alfons Falcó presentará en la Feria de Oficios de Benassal su exposición “Un Pueblo de Postal” donde mostrará sus representaciones de algunos de los rincones más emblemáticos de la localidad. La exposición permanecerá abierta hasta el 20 de agosto en la Sala La Costureta. Se podrá visitar de martes a jueves de 9 h a 14 h, viernes de 9 h a 14 h y de 16 h a 19 h, sábado de 10 h a 14 h y de 16 h a 19 h y domingo desde las 11 h hasta las 14 h.

¿Que hacer entre el jueves 28 de juliol y el miércoles 3 de agosto en el Alt Maestrat? | EbreActiu.cat, revista digital de ocio activo | Terres de l’Ebre...


El Rivet, el Centre d’Interpretació y el taichí se mantienen como opciones principales para julio y agosto

La propuesta de actividades de Benassal para los últimos días de julio se mantiene con las visitas guiadas y las clases gratuitas de taichí. Jueves 28, sábado 30 y martes 2 se podrá visitar el centro histórico por solo 2€, mientras que las visitas a El Rivet y el Centro de Interpretación se harán el viernes 29 y el domingo 31. Por otra parte, la clase de taichí se impartirá a las 11:30 h del mismo viernes 29.


La fàbrica de “la mejor agua del mundo” ofrece visitas guiadas

Agua de Benassal, conocida por ser de las mejores del mundo, ofrece visitas guiadas a sus instalaciones para conocer la historia, los reconocimientos más destacados y el proceso productivo de todos los formatos comercializados por la famosa marca de agua. Las visitas tienen un precio de 2,5 euros y se pueden hacer durante todos los miércoles de los meses de julio y agosto a las 12.30h. Al final del recorrido, los visitantes recibirán una botella de Agua de Benassal y el 20% del precio de la entrada irá destinado a la Fundación Infantil Casa Ronald McDonald.

Segunda jornada del *XLV Trofeo del *Avellà en Catí

Celebrar los goles es lo que esperan poder hacer los vecinos de Catí este domingo 21 de julio en las instalaciones deportivas Santa Anna de Catí. A las 18.30 h debutarán la segunda jornada del torneo el CD Catí contra el UD Benassal. A solo 2 jornadas de la final que se jugará el 9 de septiembre, los 2 equipos con mejores resultados se enfrentarán al CD Catí. Finalmente, el campeón recibirá un premio de 300 euros y 10 balones, mientras que el subcampeón ganará 150 euros y 5 balones.

¿Que hacer entre el jueves 28 de juliol y el miércoles 3 de agosto en el Alt Maestrat? | EbreActiu.cat, revista digital de ocio activo | Terres de l’Ebre...


CULLA

La ruta templària de Culla, una activitat per a tota la família

Culla també es prepara este cap de setmana per a rebre nous turistes que es volen perdre pels seus carrers plens d’història. Així, l’Oficina de Turisme de Culla organitza, com cada setmana, visites guiades per la popular ruta templària. L’horari d’esta activitat es pot consultar en l’oficina de turisme del poble i el preu de l’activitat és de 5 euros per als adults, 3 per als menors de 12 anys i gratuït per als menors de 7 anys.

¿Que hacer entre el jueves 28 de juliol y el miércoles 3 de agosto en el Alt Maestrat? | EbreActiu.cat, revista digital de ocio activo | Terres de l’Ebre...


Teatro y cortometraje proyectarán el arte en Culla

El Calvario de Culla será el encargado de acoger dos proyecciones seguidas en la misma noche. El sábado 30 de julio, a partir de las 22h, todos los presentes podrán disfrutar de la emisión de 2 piezas audiovisuales con un proyector. Primero, abrirá la noche La Conquista de Culla, una obra teatral que no se pudo realizar en vivo en el pueblo. A continuación, a las 23.30h se emitirá el cortometraje Sobre Nosotros, un proyecto de final de grado de un grupo de alumnos de la Universitat Jaume I que se ha rodado al completo en las calles y casas de Culla. La entrada para ambas proyecciones es gratuita y el aforo está limitado hasta que quede al completo.

8 impressions d'aquesta pàgina (des de 17/3/2025) 8

comparte