CAT | ES
Se rehabilitará el antiguo pero respetando la estructura de bancales agrícolas con muros de piedra seca, así como los pinares de la finca
Publicado el29/11/2016
La Comisión territorial de urbanismo de las Terres de l’Ebre, presidida por el director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Agustín Sierra, ha aprobado definitivamente hoy el proyecto para construir un núcleo zoológico en el Mas del Maco, en Tivissa (Ribera d’Ebre).
El ámbito que acogerá la instalación es una parcela de 143.018 m2, situada al sur del término municipal, lejos del núcleo urbano, y junto al término de la Ametlla de Mar. Se trata de un paisaje rural de montaña, con árboles de secano hoy abandonados, estructurado con bancales de muros de piedra seca para adaptar el desnivel a los usos agrícolas. En parte de la finca también se encuentran pinares con un frondoso sotobosque y elementos patrimoniales como un pozo de riego, una balsa pequeña y una barraca de piedra seca.
Entre las edificaciones que se pueden encontrar hay la originaria, el Mas del Maco, de 257 m2 y que ha sufrido ampliaciones y añadidos con el tiempo. Actualmente, tiene varias construcciones anexas a su cuerpo principal, de planta baja con planta primera. En conjunto, la superficie construida suma 812 m2. El acceso a la finca se puede hacer desde la C-44, saliendo de Tivissa, o desde la N-340 a su paso por L’Ametlla de Mar.
Conservación de la finca y los bancales
El proyecto prevé implantar un núcleo zoológico rehabilitando y adecuando la casa y sus anexos, así como manteniendo las masas forestales y los antiguos bancales agrícolas. Estos servirán para alojar y exhibir los animales, aprovechando la topografía. En concreto, se prevé dividir el recinto en cinco zonas:
La Comisión de urbanismo ha valorado las medidas correctoras del impacto paisajístico que incorpora el proyecto y el hecho de que respete todos los elementos existentes en la finca. La implantación de este núcleo zoológico incentivará la economía de Tivissa y ampliará la oferta turística, reforzando la apuesta por el agroturismo y las rutas verdes.
Ordenación propuesta del núcleo zoológico de Tivissa | Foto: Territori i Sostenibilitat
16
Selección de enlaces: